Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Experimento de termofluides

Experimento de termofluides PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA   la primera ley de la termodinámica nos dice que la variación de energía interna del sistema es igual al calor adherido a este menos el trabajo realizado por el mismo. bomba numero 1 : esta se revienta debido al aumento de temperatura ya que no se encuentra un equilibrio termodinámico  AL PONER LA VELA DEBAJO DEL GLOBO ESTE TIENDE A ROMPERSE bomba numero 2 : esta se llena de agua hasta la mitad de su volumen simulando un sistema cerrado con volumen y presión constante  la bomba no se revienta debido al que el agua tiene propiedades que hace que forme un equilibrio termodinámico impidiendo que se rompa ¿Qué ocurre si sacamos un vaso de agua al espacio? El agua en la Tierra la tenemos en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Esto es debido a las condiciones de presión y temperatura. ¿Qué ocurre si se modifican esas condiciones, por ejemplo, sacando el agua al espacio? En la Estación Espacial Internaci...

El misterio de la luz infrarroja

El misterio de la luz infrarroja El ojo humano puede ver la luz infrarroja 'invisible' infrarroja-invisible    Sarah Romero La radiación infrarroja fue descubierta en 1800 por William Herschel y para el ser humano, es imposible verla puesto que está fuera del espectro visual. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha descubierto que con ciertas condiciones especiales, la retina es capaz de de detectar esta luz infrarroja. Para su investigación, los expertos utilizaron células de la retina de ratones y seres humanos y láseres potentes que emiten pulsos de luz infrarroja, descubriendo que cuando los pulsos de luz láser se emitían rápidamente, las células sensibles a la luz en la retina recibían algunas veces un doble golpe de energía infrarroja y, por tanto, el ojo era capaz de detectar esta luz que cae fuera del espectro visible. “Hemos experimentado con pulsos de láser de diferente duración que entregan el mismo número total de fotones, y se encontró que cuanto...