Experimento de termofluides

Experimento de termofluides

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

 
la primera ley de la termodinámica nos dice que la variación de energía interna del sistema es igual al calor adherido a este menos el trabajo realizado por el mismo.

bomba numero 1 : esta se revienta debido al aumento de temperatura ya que no se encuentra un equilibrio termodinámico 
AL PONER LA VELA DEBAJO DEL GLOBO ESTE TIENDE A ROMPERSE

bomba numero 2 : esta se llena de agua hasta la mitad de su volumen simulando un sistema cerrado con volumen y presión constante 

la bomba no se revienta debido al que el agua tiene propiedades que hace que forme un equilibrio termodinámico impidiendo que se rompa

¿Qué ocurre si sacamos un vaso de
agua al espacio?
El agua en la Tierra la tenemos en tres estados: sólido, líquido y
gaseoso. Esto es debido a las condiciones de presión y temperatura.
¿Qué ocurre si se modifican esas condiciones, por ejemplo, sacando el
agua al espacio?
En la Estación Espacial Internacional (ISS) tienen provisiones de agua. Una parte
la consiguen con las cargas de aprovisionamiento que se realizan periódicamente.
La otra parte la adquieren reciclando la orina de los astronautas.
Puede que a priori alguno de ustedes se muestre pudoroso con eso de beberse su
propia orina. Pero les diré una cosa: el agua a base de orina reciclada en la ISS es
más pura que la que solemos beber aquí en la Tierra.
Imaginemos un experimento. ¿Qué ocurriría si un astronauta sale a dar un paseo
espacial con un vaso de agua en la mano? Lo primero que tenemos que tener en
cuenta es la falta de presión atmosférica. Y como ejemplo, el caso contrario: una
olla rápida.
En este instrumento de cocina lo que se busca es aumentar la presión. ¿Por qué?
El agua, a mayor presión comienza a hervir a mayor temperatura. Por lo tanto, el
agua en lugar de hervir a 100º C lo hace a unos 130º C y es por eso que los
alimentos se cocinan antes.


Comentarios